Comience cuando lo desee
Puede inscribirse en el programa en línea cada vez que se inicie una dimensión.
El curso en línea de Gaia Education “Diseño de Sistemas Integrados para la Sostenibilidad,” se ofrece en colaboración con la Universidad para la Cooperación Internacional de Costa Rica. Este curso es de interés para todas aquellas personas que quieren crear o rediseñar sus comunidades u organizaciones hacia la sostenibilidad. Este es el primer y único curso en el mercado que aborda el diseño sostenible desde una perspectiva holística que incluye las cuatro dimensiones principales de la sostenibilidad: social, económica, ecológica y visión del mundo.
El programa Diseño para la Sostenibilidad de Gaia Education desarrolla habilidades de diseño de sistemas completos, así como habilidades analíticas y herramientas prácticas necesarias para un rediseño de la presencia humana en la Tierra, atentos a las particularidades de cada comunidad local y bioregional.
El programa, también ofrecido en inglés y portugués, se divide en cuatro dimensiones interrelacionadas entre: Diseño Social, Diseño Ecológico, Diseño Económico y Visión del Mundo. Cada una de éstas dimensiones se aborda durante un período de ocho semanas, pudiéndose completar cada dimensión en forma individual, o como parte de un curso completo.
El curso se completa con lo que denominamos Diseño en Estudio, brindando éste la oportunidad de trabajar con un equipo de diseño internacional, focalizando en proyectos de diseño en la vida real.
La mayoría de las personas del mundo viven y trabajan en pueblos y ciudades que cuentan con sistemas de transporte, sistemas constructivos, formas de uso del territorio, sistemas de alimentación, sistemas económicos y financieros, sistemas de gobernanza, etc., todos “diseñados” con una intención determinada en un momento determinado. Pero el diseño continúa.
Pueblos, ciudades, comunidades y organizaciones humanas se están rediseñando continuamente para adaptarse a las condiciones de un entorno en permanente cambio. Los problemas del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el agotamiento de los recursos naturales, el aumento de la desigualdad y la pobreza, la demanda creciente de mayor participación social, etc. nos obligan a replantearnos nuestra manera de estar en el mundo, la manera en cómo diseñamos nuestras comunidades y organizaciones para que sean verdaderamente sostenibles.
El arte y la ciencia del diseño de asentamientos y emprendimientos humanos sostenibles es una empresa multidimensional, integral y holística, que abarca toda la experiencia humana. Para un buen diseño todo es pertinente, por ello es necesario combinar lo mejor de la sabiduría tradicional basada en el lugar, con las tecnologías modernas apropiadas y la innovación, siempre dentro de los límites de los ciclos naturales que sostienen la vida en la Tierra.
El curso Diseño de Sistemas Integrados para la Sostenibilidad ha sido elaborado para capacitar a personas generalistas, capaces de comprender e integrar de forma simultánea numerosas y diversas disciplinas, e interesadas en desarrollar un papel activo en la transformación de sus comunidades y organizaciones.
Tras la certificación tendrá la formación y la confianza para adoptar un rol activo en el diseño para la sostenibilidad, tanto profesional como personalmente, pudiendo trabajar para proyectos comunitarios a pequeña y gran escala, empresas ecológicas, o iniciativas de transición dentro de la sociedad civil, el sector público o las empresas.
Se sentirá preparado para contribuir y facilitar que otros contribuyan a la transformación colaborativa de nuestras comunidades, instituciones y vecindarios existentes, generando patrones de producción y consumo más sostenibles y regenerativos.
Además, podrá contar con el conocimiento que le permitirá, tanto a usted como a otros, llevar una vida más saludable, más alegre y más significativa.
Como organización benéfica registrada en Escocia, podemos ofrecer un precio excepcionalmente bueno. El costo de este curso único y emocionante es de £997 GBP. Puede ser ésta la mejor inversión que alguna vez haya usted hecho en beneficio propio.
Si elige tomar una dimensión a la vez, el costo de cada dimensión es de £297 GBP.
El curso está estructurado de tal manera que, al dedicar 10 horas a la semana a estudiar y ahondar en el material, usted podrá seguir el flujo de trabajo y alcanzar el nivel de comprensión y la calidad necesarias para el adecuado desarrollo de las tareas asignadas. De ésta manera completará con éxito el curso y obtendrá su certificación. Creemos que 10 a 12 horas por semana de participación es la dedicación adecuada para alcanzar resultados profesionales exitosos, y es ésto lo que hemos que observado con gran satisfacción en muchos de nuestros estudiantes.
El curso de 10 meses totaliza 400 horas de estudio, y permite la obtención de un Certificado de Finalización. Para aquellos estudiantes interesados no solo en aplicar lo que han aprendido a su propia práctica como profesionales y activistas, sino también a formarse como Capacitador de Gaia Education, y compartir por éste medio nuestro plan de estudios con otros, éste curso representa un escalón importante para acceder a esa certificación.
El programa de e-learning consta de cuatro dimensiones: diseño social, diseño ecológico, diseño económico y cosmovisión, cada uno de los cuales está contenido en un período de ocho semanas. Aprenderá habilidades y métodos efectivos para colaborar con otros en el diseño regenerativo para la transformación social y la creación de comunidades prósperas dentro de economías regionales vibrantes. El curso explorará casos de estudio y mejores ejemplos de procesos que demuestran cómo las culturas regenerativas usan la energía y los materiales con mayor eficiencia, distribuyen la riqueza de manera más justa y se esfuerzan, tanto como les es posible, por eliminar el concepto de desperdicio, para así regenerar los recursos materiales, energéticos y sociales de los que dependen, tanto a escala local como regional.
Una vez que haya completado con éxito las cuatro dimensiones, puede inscribirse en Diseño en Estudio: una excelente oportunidad para trabajar dentro de un equipo de diseño global compuesto por compañeros de diferentes países y enfocado en proyectos de diseño del mundo real que le brindarán la oportunidad perfecta para revisar y aplica lo que has aprendido en el curso. Eche un vistazo al tipo de proyectos de diseño creados en años anteriores aquí.
Para recibir un Certificado de Finalización, los estudiantes deberán completar las cuatro dimensiones, más Diseño en Estudio, durante un período de 10 meses. Sin embargo, las dimensiones no necesitan completarse dentro del mismo año. Para aquellos que requieren de más tiempo también es posible completarlas dentro de un período de 24 meses, a partir del momento en que se inscribe en el programa completo. Al final de su participación, los estudiantes habrán completado con éxito las actividades mínimas requeridas para cada dimensión y un proyecto de diseño de equipo satisfactorio.
1er módulo: Ecosistemas y dinámicas sociales
La dimensión social del diseño sostenible
Principios básicos para el diseño social sostenible
2do módulo: Diseñando con la naturaleza
La dimensión ecológica del diseño sostenible
Principios básicos para el diseño ecológico sostenible
3er módulo: Economía sostenible y pensamiento sistémico
La dimensión económica del diseño sostenible
Principios básicos para el diseño económico sostenible
4to módulo: Visión del Mundo
Una visión sostenible del mundo
Principios básicos para la sostenibilidad
5to módulo: Trabajo final de diseño en grupo. Diseño adaptado al contexto
Diseño de ecosistemas urbanos y rurales
Aplicación integrada de los principios básicos para el diseño sostenible
El objetivo global del programa es capacitar a los profesionales del diseño, en todas sus manifestaciones (educadores, arquitectos, ingenieros, responsables medioambientales, etc.) para el desarrollo de sus profesiones en el marco de una cultura para el desarrollo de hábitats, comunidades y organizaciones sostenibles.
Para ello, los estudiantes podrán alcanzar las competencias generales siguientes:
En el corazón de todos los cursos de Gaia Education se encuentra el Marco 4-D para el diseño integral de sistemas integrales.
El Marco 4-D trasciende e incluye el modelo tridimensional convencional de sostenibilidad, con el objetivo de integrar las desafíos sociales, ecológicos y económicos en la creación de soluciones sostenibles. El Marco hace esto al adoptar un enfoque más holístico, abordando tanto la importancia crítica de desarrollar una visión del mundo como las transformaciones en los sistemas de valores, como principales impulsores del cambio de comportamiento y la transformación cultural necesarias.
Diseño para la Sostenibilidad se basa en la experiencia y el sólido conocimiento de una red de algunas de las ecoaldeas más exitosas, como también el conocimiento surgido de proyectos comunitarios y la experiencia de profesionales del diseño y educadores en sostenibilidad de todo el mundo.
El objetivo es brindarle una mejor comprensión del verdadero significado de la equidad social, la inclusión y la justicia, así como de la necesidad de una amplia participación y acción colaborativa en una transición concebida e implementada colectivamente en función de crear sistemas sociales resilientes, nutritivos y prósperos. En su viaje por la Dimensión Social del Diseño para la Sostenibilidad redescubrirá la importancia de la cohesión comunitaria y la ventaja colaborativa en lugar de competitiva, y se reconectará con la belleza, la naturaleza compasiva y el poder innato de los seres humanos para co-diseñar los cambios que desean ver en sus comunidades y bio-regiones.
En la dimensión Social abordaremos lo siguientes preguntas:
Los diseñadores ecológicos se aseguran, en la medida de lo posible, que las funciones naturales de soporte de la vida no sólo sean preservadas, sino también regeneradas. Trabajan con la Naturaleza, no contra ella. Comprenden que el diseño de establecimientos sostenibles es la creación de sistemas de vida predominantemente auto-dependientes, auto-mantenidos, y auto-regenerativos, capaces de apoyar una prospera vida en comunidad para todos sus habitantes. Saben que las preocupaciones ecológicas son fundamentales para el diseño y el desarrollo de ecoaldeas y comunidades intencionales. Al mismo tiempo reconocen que tales iniciativas necesitan de la colaboración regional y global para mejorar el sistema en tanto que totalidad, en beneficio de la humanidad y para la más amplia comunidad que constituye la vida.
En la dimensión Ecológica, abordaremos lo siguientes preguntas:
Nuestro sistema económico actual ya no es sostenible, sin embargo, pocos conocen las alternativas. Nuestro objetivo es brindarle una mejor comprensión de esas alternativas y del verdadero significado de la economía y la riqueza. Los participantes aprenderán sobre los sistemas y herramientas existentes que son útiles y explorarán cómo rediseñar aquellos que han demostrado ser disfuncionales, basados en alternativas ya probadas.
En la dimensión Económica abordaremos lo siguientes preguntas:
Visión del Mundo lo invita a ser más consciente de cómo su propia visión del mundo y el sistema de valores afectan sus necesidades percibidas y cómo informa la forma en que podría proponer y diseñar soluciones en cualquier situación dada. Al identificar una serie de perspectivas válidas, visiones del mundo y sistemas de valores e integrarlos en un contexto común — en lugar de verlos como mutuamente excluyentes o contradictorios — estamos dando el primer paso importante para poder facilitar diálogos complejos entre múltiples partes interesadas, de cuyo éxito dependerá la transición local, regional y global hacia la sostenibilidad y las culturas regenerativas.
Después de completar la Dimensión Visión del Mundo, los estudiantes podrán:
El objetivo de Diseño en Estudio es hacer una práctica de la aplicación de los principios de Diseño para la Sostenibilidad de Gaia Education. Colaborará con un equipo internacional de diseño para desarrollar habilidades y aplicar lo que ha aprendido a estudios de casos del mundo real. El estudio de caso sirve como un ejercicio integrador donde los participantes exploran las relaciones entre la sostenibilidad personal, social, ecológica y económica. Los equipos de diseño se crearán en torno a una serie de estudios de casos que se decidirán antes del comienzo de cada Diseño en Estudio. Estos pueden, pero no necesariamente tienen que ser derivados de iniciativas en las que los estudiantes están involucrados actualmente.
Si bien sus preferencias personales y antecedentes profesionales pueden atraerlo a ciertas dimensiones del plan de estudios más que a otras, lo invitamos a considerar la importancia del diseño integrador de sistemas completos con mucho cuidado. Muchos de los problemas a los que nos enfrentamos hoy provienen de nuestro enfoque compartimentalizado para identificar y resolver problemas de forma aislada. En un mundo interconectado y en constante cambio, la mayoría de los problemas y la mayoría de las soluciones siempre están unidas entre sí.
Encontrar respuestas sabias e innovaciones realmente transformadoras para sacarnos del desastre en el que nos encontramos y llevarnos hacia un futuro próspero para todos requerirá que no solo modifiquemos nuestras prácticas, sino que – y esto es igualmente importante – la forma en que pensamos y la cosmovisión y los sistemas de valores en los que basamos el diseño de nuestras decisiones. El plan de estudios de GEDS ha sido cuidadosamente diseñado para ayudarlo a convertirse en un especialista general, capaz de facilitar conversaciones entre múltiples partes interesadas y ayudar a diversos equipos a crear soluciones integradas de diseño de sistemas completos. Para que esta intención sea exitosa, lo invitamos a tomar el curso completo en primer lugar, incluso si luego elige practicar, o enseñar, predominantemente una de las cuatro dimensiones.
El valor y la importancia de cada dimensión se amplificarán y fortalecerán mediante una comprensión más profunda del valor y la importancia de todas las otras dimensiones. Para pasar de una narrativa cultural de separación y competencia a una narrativa cultural de “interbeing” (inter-reinos), necesitamos más personas que expresen la importancia de ver la imágen completa y de trabajar como diseñadores integradores de sistemas como totalidades. Por favor, únete a este curso ¡Su comunidad y la comunidad de la vida necesitan de su ayuda para crear un futuro próspero para todos!
Giovanni Ciarlo (Coordinador académico)
Maestría en Comunidades y Empresas Sostenibles. Facilitador profesional. Miembro co-fundador y coordinador académico en linea -Gaia Education.
Antoni Camps (dimensión social)
Antoni ha convivido, compartido, trabajado con culturas diferentes en distintos lugares del mundo, en varias ocasiones con grupos de gran diversidad, siendo estas vivencias la base de su experiencia en la dimensión social para el desarrollo sostenible. Observó las situaciones de conflicto y aprendió de ellas, y descubrió vivencialmente los cimientos comunes a toda relación humana que permitieron el próspero porvenir de los proyectos.
Antonio Scotti (dimensión ecológica)
Licenciatura en Informática, Universitá degli Studi di Torino (1990). Diploma en Permacultura aplicada, Academia Italiana de Permacultura (2012). Diseñador y formador de permacultura. Socio fundador de la Asociación Cambium Permacultura en Formación.
Concepción Piñeiro (dimensión económica)
Licenciada en Ciencias Ambientales. Doctora en comunicación para la transformación social y consumo responsable. Investigadora y formadora en sostenibilidad en la Cooperativa Altekio. Participa en el Laboratorio de Socioecosistemas de la UAM Universidad Autónoma de Madrid.
Marcia Klingelfus (visión del mundo)
Arquitecta y Urbanista, doctora en Bioconstrucción y Master en Arquitectura Bioclimática y Edificios Inteligentes. Profesora, facilitadora, activista por los derechos humanos y entusiasta por la ecología. Actúa en colectivos para el desarrollo de proyectos eco-sociales, habiendo trabajado en diferentes momentos en la administración pública. Investiga el campo de la salud en el espacio habitado y es formadora en diseño para la sostenibilidad.
Como organización benéfica registrada en Escocia, podemos ofrecer un precio excepcionalmente bueno. El costo de este curso único y emocionante es de £997 GBP o aproximadamente $1300 Dolares. Si elige tomar una dimensión a la vez, entonces el costo de cada dimensión es de £297 GBP. Puede ser la mejor inversión que haya usted jamás realizado.
La Universidad para la Cooperación Internacional – UCI fue fundada en 1994 en Costa Rica, como respuesta a la necesidad de la región latinoamericana y caribeña de contar con profesionales con una formación inter y multidisciplinaria, para enfrentar con eficacia los retos y dilemas que afronta el mundo moderno, bajo los conceptos de sostenibilidad, regeneración, conservación y globalización.
UCI tiene clara su responsabilidad de contribuir a formar líderes que promuevan una sociedad global inteligente, capaz de abordar la realidad con una visión holística, más integradora de los diferentes saberes; facultativos del rigor académico y científico en los que se fundamentan los paradigmas del desarrollo científico-tecnológico actual, pero con valores y actitudes constructoras de responsabilidad social, equilibrio con la naturaleza y la conformación de una sociedad más solidaria y más inclusiva.